
SECTOR MINERO

La aplicación de geomembranas y geosintéticos es compleja dentro del sector minero, en procesos de lixiviados, drenaje de ácidos efluentes, reforzamiento de taludes, control de erosión y demás actividades mineras. Su gran ventaja es evitar la contaminación ambiental en diversos procesos de la operación de una mina.
En la actualidad el sector minero en el país ha tenido un incremento del precio del oro y otros metales a nivel internacional. En México existe una gran variedad de minas, proporcionando soluciones de recuperación eficientes que permiten la captura de cada onza de metales de los procesos de extracción, sin dejar de cumplir con las normas mexicanas de medio ambiente, para ayudar a una óptima producción.
El sector minero en México es uno de los principales motores económicos. Su importancia radica en el conjunto de beneficios que se desprenden de esta actividad, como la generación de empleos, de divisas, las inversiones, el crecimiento en conjunto de esta actividad con su cadena de valor y la importante aportación al desarrollo cultural de nuestro país.
Aplicaciones
-
Patios de Lixiviación.
-
Piletas de solución rica, pobre o de tormentas.
-
Presas.
-
Control de erosión.
-
Presas de jales.
Ventajas
-
Alta durabilidad.
-
Alta resistencia química.
-
Productos flexibles.
-
Fácil instalación.