
Biodigestor
Aprovecha los residuos y conviértelos en energía
Un biodigestor, en su forma más simple es, un contenedor cerrado, hermético e impermeable a base de Geomembrana HDPE, dentro del cual se deposita materia orgánica como excremento de animales, en determinada dilución con agua, esta mezcla mediante la fermentación anaerobia por acción de microorganismos, es degradada obteniendo como producto gas metano Biogás y Biofertilizante.

FUNCIONAMIENTO
El fenómeno de digestión ocurre porque existe un grupo de microorganismos bacterianos anaeróbicos presentes en el material fecal que, al actuar sobre los desechos orgánicos de origen vegetal y animal, producen una mezcla de gases con alto contenido de metano (CH4) llamada biogás, que es utilizado como energía eléctrica o calorífica.

BENEFICIOS

Tipos de Biodigestor
Biodigestor Tubular
Tipo Domestico
Estos modelos de biodigestores familiares, construidos a partir de mangas de polietileno tubular, se caracterizan por su bajo costo, fácil instalación y mantenimiento, así como por requerir sólo de materiales locales para su construcción. Por ello se consideran una "tecnología apropiada".

Biodigestor Industrial
Tipo Zanja
Es un sitio de disposición final construido a base de una zanja con taludes para los residuos generados en las granjas porcinas industriales, en el cual esta impermeabilizado con un plástico de Geomembrana HDPE a base de Polietileno de Alta densidad el cual tiene resistencia química, física y Biológica.

